Somos criaturas de realidad social y también de ficción.
Desconocemos el guión, intentamos fijar lo que ocurre, repetirlo,
evitar nuevas versiones, nos tranquiliza que ocurra lo que ya ocurrió:
eso es saber .

  “Yo no entendía por qué un replicante coleccionaba fotografías…
necesitaban recuerdos”

   “Si les obsequiamos con un pasado creamos un apoyo para sus
emociones y, consecuentemente, podemos controlarlos mejor”

Cuando la realidad conocida desaparece, nos paralizamos, la vida
escapa, se esconde.

“Es toda una experiencia vivir con miedo, eso es lo que significa ser
esclavo.”

En el Taller Replicantes apelamos a la exploración y la creación como
movimiento desafiante, arriesgar la vida por el deseo (4): en la
actual coyuntura de confinamiento, pantallas, cables, baterías,
proponemos un cruce entre la escritura y la plástica, desde el cuerpo
enchufado para amplificar su latido. Interpelar la imposibilidad:
escribir la imagen, visualizar la palabra, trazar letras y sentir el
espacio que habitan. Generar obras que híbriden imagen, texto y
cuerpo. Transitar lo indefinido, cuestionar el límite, redibujarlo.

Invitamos a valernos de la práctica artística para conectar con la
furia que nos hace crear.

Coordinan: Eva Farji y Luz Pearson

4 encuentros, uno por semana: viernes 5, 12, 19 y 26 de junio de 18 a 20 horas.

Valor total $2000 (pago adelantado)

Requisitos: tener conexión a internet desde un dispositivo con cámara
y micrófono, se va a trabajar con collage con los materiales que hay
en casa (hojas, cartulinas y lo que tengan para dibujar). No es
necesario tener experiencia previa.

INSCRIPCIÓN ABIERTA info: tallerreplicante@gmail.com CUPO LIMITADO

Citas de la película Blade Runner, Ridly Scott.