Mi primera novela «Antártida. El viaje de una cobarde.» obtuvo la Primera Mención del concurso Futurock novela de este año, del que participaron más de mil novelas.
El jurado de lujo estuvo compuesto por Alan Pauls, Carla Maliandi y Julián López.
¡Se publica en 2025!
Alan Pauls dijo “Es un texto que no se anda con vueltas De la primera página hasta la última, es una novela sobre la experiencia del frío, sobre el espanto .del frío pero también sobre su atracción, su tortuoso glamour, incluso su erotismo. Es una novela de voz: está contada en una primera persona alucinada por una mujer que vive bajo cero y ve cómo su cuerpo y su alma son objeto de toda clase de abusos y violencias. Lo ve, lo oye y hasta lo siente, a su freezada manera, como si le pasara a otra, y es la distancia de esa alienación lo que le permite ir tan lejos, gritar como grita y pensar como piensa, y reconstruir con un lenguaje astillado un mundo de una crueldad espeluznante. Puede que la protagonista de Antártida sea una mujer frígida. Si lo es, la palabrita habrá dejado de ser la injuria masculina que siempre fue para convertirse en una experiencia íntima, una sensibilidad, una nueva forma de disidencia”.

La novela ganadora fue la de José Ignacio Scaserra por San José Dormido. Entre las 8 novelas finalistas se encontraban: “Trámite por un cuerpo”, de Marcelo Álvaro Vallejos; “Alimento para puma”, de Matías Gotelli, “Todos los cíclopes tienen los pies delicados“, de Jorge Omar Goyeneche; “La luna con gatillo”, de Hernán María Pueyrredón; “Blíster”, de Nicolás Fernández; “Altrove”, de Denise Traverso.
Muchísimas gracias Futurock por crear y sostener un certamen de tanta calidad para la literatura argentina. Y gracias por hacerme tan feliz.