
Participé leyendo en este hermoso festival realizado el sábado 15 de febrero en Munar, en La Boca, y que Carlos Godoy, su director, presenta así:
“Nuestro país es un país bicontinental (el centro de nuestro país es Ushuaia) y acuático. Todo agua. La superficie marítima argentina es superior a la continental, y somos el segundo país, después de Australia, con tanta agua. Y a eso falta sumarle lagos y ríos. Somos un país de agua. Volver a habitar los territorios acuáticos que tenemos dentro de nuestra ciudad, como el Riachuelo, es una forma de empezar a tomar consciencia de eso. De toda el agua que tenemos y de lo poco que la utilizamos y la explotamos. Casi ni comemos pescado. Es poner en valor lo que se dice del Riachuelo, lo que se escribe, lo que se cuenta y se investiga. El agua, y en este caso el Riachuelo, no solo es un recurso natural y navegable. También es una fuente de historias que forman parte del patrimonio histórico del país”
Comparto fotos de Mariano Militello, Fabri 🙂 , y Paula Scopessi.